Es entender a la persona desde una concepción holística, logrando integrar en su formación cada uno de los seis ámbitos
en los que se desenvuelve, los internos (salud, valores y trascendencia) y los externos (familia, trabajo y sociedad).
La formación de hábitos saludables es clave para la formación de otros hábitos, mente sana en cuerpo sano. Salud de cuerpo, mente y espíritu, el estar en equilibrio, favorecé la formación de más hábitos buenos.
A través de nuestra inteligencia y voluntad, sustentadas en un descanso adecuado, logramos formar hábitos buenos que contribuyen a fortalecer nuestros valores y nos hacen ser mejores personas.
Cuantas personas hay que viven sin un sentido de la vida: suelen estar tristes, sin energía. Un buen motivo para la vida es el servicio a los seres queridos, a los que nos rodean y el saber que aportamos algo a la solución de los problemas de nuestro entorno, lo cual nos llena de alegría.
La formación de valores y hábitos comienza a partir del ejemplo que los padres dan a sus hijos. Vivir los valores y hábitos en una familia amorosa, desarrolla afectividades sanas y las bases de mejores personas que harán una mejor sociedad.
Es una actividad esencial de la persona para sobrevivir y satisfacer sus necesidades básicas, pero tiene una función más trascendente como medio para un mejor desarrollo humano integral y el servicio que se aporta a la sociedad y al país.
Tu necesitas de los demás y los demás necesitan de tí. La misma naturaleza enseña la interdependencia de los vivos para su vida y desarrollo. Te beneficia a ti, le beneficia a los demás y lo que te perjudica a ti, perjudica a los demás y viceversa.
HÁBITOS Y VALORES SONORA, S.C.
Contacto: Ariadna Valenzuela Velázquez
WhatsApp: 662 123 0704
Mail: ariv.hyvs@gmail.com